
1. Facilitar el conocimiento del desarrollo evolutivo normal del lenguaje
2. Saber distinguir los distintos tipos de trastornos del lenguaje propiciando un diagnóstico diferenciador.
3. Manejar las principales técnicas de análisis de los trastornos del lenguaje.
4. Diferenciar las dislalias fonológicas y fonéticas y su tratamiento específico.
5. Saber intervenir en el tratamiento de las dislalias funcionales, elaborando programas integradores.
6. Distinguir las disartrias para conseguir cambios de maduración en los mecanismos motores del habla.
7. Mejorar la producción del habla y saber emplear las técnicas específicas de superación de las diglosias.
8. Diseñar programas de intervención para asegurar la eficacia técnica y profesional.
9. Orientar a padres y profesores en la atención y apoyo que deben prestar, ofreciéndoles directrices estrategias básicas en relación con el lenguaje.
2. Saber distinguir los distintos tipos de trastornos del lenguaje propiciando un diagnóstico diferenciador.
3. Manejar las principales técnicas de análisis de los trastornos del lenguaje.
4. Diferenciar las dislalias fonológicas y fonéticas y su tratamiento específico.
5. Saber intervenir en el tratamiento de las dislalias funcionales, elaborando programas integradores.
6. Distinguir las disartrias para conseguir cambios de maduración en los mecanismos motores del habla.
7. Mejorar la producción del habla y saber emplear las técnicas específicas de superación de las diglosias.
8. Diseñar programas de intervención para asegurar la eficacia técnica y profesional.
9. Orientar a padres y profesores en la atención y apoyo que deben prestar, ofreciéndoles directrices estrategias básicas en relación con el lenguaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario